Showing posts with label singstar. Show all posts
Showing posts with label singstar. Show all posts
Monday, November 24, 2008

Una breve historia de Casi Todo

Estaba yo tan feliz escribiendo un post de esos autocompasivos, de esos gafapastosos que se me dan tan bien, cuando la maldita iVaina (que cuando le dices shuffle te hace caso y shufflea) me planta esto en las orejas. Como se supone que voy a regodearme así en mi miseria y escribir largos y soporíferos párrafos sobre la muerte del amor y de la ciencia y del amor por la ciencia?!. Así que delete, y de perdidos (perdiditos, perdidiiiiitos!) al río. Ya nos quejaremos otro día.

Thursday, September 11, 2008

Si no soy una amapola que baje dios y lo vea

"Ya no puedo permitirme ser un snob del pop, y si hay por ahí una pieza de música que logra conmoverme, quiero escucharla sin que me importe quién la hizo."

31 canciones . Nick Hornby

“¿Qué apareció antes, la música o la miseria? Se preocupan porque los niños juegan con armas o ven vídeos violentos por si les domina una especie de la cultura de la violencia, y les da igual que los niños escuchen miles, y digo miles, de canciones sobre sufrimiento, rechazo, miseria y dolor. ¿Escuchaba música pop porque estaba deprimido o estaba deprimido por escuchar música pop?”

Rob Gordon (Alta Fidelidad), una vez más poniendo el dedo en la llaga

Para que vamos a engañarnos, los poppies existen, están ahí, nadie sabe de donde salen y yo no soy uno de ellos. Puede que tuviera mis más y mis menos con el señor Iván Ferreiro, puede que un poster de "Unidad de desplazamiento" sea uno de mis más preciados tesoros, pero ahí empieza y acaba todo. Debe ser culpa de mi analfabetismo musical, pero no entiendo nada, ¿qué sucede con esos cuatro acordes, son algún tipo de código extraterrestre? ¿vendrán a buscarles al final de los tiempos y les reconoceran por sus chapas?. Y lo que es más importante, ¿porqué dejan que su peor enemigo les corte el flequillo?. Pero hay días de mierda, días contados y secretos y como se lo cuentes a alguien te saco los ojos con una cuchara, hay días como decía que cierro con llave la puerta de la habitación y reniego de todo lo oscuro y bueno que hay en mí, y lo único que me sube el ánimo es plantarme los cascos y bailotear "I bet you look good on the dancefloor" cual posesa. Hala, ya lo he dicho. Y me viene a la mente el bueno de Rob y sus preguntas sin respuesta. Ante la duda, señores, y con motivo de un cumpleaños más: una de música pop. Que haya muchos más viajes en autobús y las pilas duren. Que los años suenen así de alegres aunque sus letras den asco. Que llegue a 31 canciones.


Monday, March 17, 2008

Dragonfly




Imagina esto: estás en una isla. Estás en la azotea de un hotel que flota sobre el océano, tan borracho que casi puedes sentir como te mueves con el agua. Estás tirado en una tumbona en la madrugada del día en el que cumples veinticinco, con las sandalias llenas de tierra y la ropa húmeda. Hay tres tipos desnudos en la piscina haciendo el gamba, tiene que ser agradable despues de subirse a todas las palmeras del atajo por el que habéis vuelto a casa.

Y debe ser culpa del cielo más claro del mundo porque empiezas a ver piezas que caen finalmente en su sitio y como flechas los insectos recitan nombres de constelaciones que no habías visto en tu vida. Y posiblemente son los mojitos que te has tomado pero todo comienza a dar vueltas alrededor de un eje que no pasa por donde te dijeron tus profesores sino por el punto exacto donde te encuentras, atravesando tus pulmones y clavándote al suelo para dejarte quieto, muy quieto, tumbado boca arriba. Entonces dejas de escuchar las risas que vienen del agua. Entonces lo oyes. Cuando el planeta gira canta, como las alas de una libélula.

A la mañana siguiente te despiertas sin saber muy bien como has llegado a la cama. Con dolor de cabeza y una sensación extraña... pero es tarde y los sabios no esperan a nadie. Te levantas tan deprisa que te olvidas de la noche anterior, como de tantas otras cosas que brillan demasiado como para ser recordadas. Lo olvidas, hasta que una noche cualquiera pulsas un play cualquiera y... estás en una isla. Estás en la azotea de un hotel que flota sobre el océano, tan borracho que casi puedes sentir como te mueves con el agua. Y esta vez no lo olvidarás, porque ésta es la maldita letra y la maldita música, esta es la canción que debería haber sonado. Esto es lo que andabas buscando.

Wednesday, July 05, 2006

High fidelity

All time top-five(teen) songs somehow-London-related, in no apparent order:

Sunny South Kensington by Donovan Leitch
Albion by Babyshambles
Irish Blood, English Heart by Morrissey
Chelsea Burns by Keren Ann
I'm Forever Blowing Bubbles by Cockney Rejects
Oh England, My Lionheart by Kate Bush
Maid Of Bond Street by David Bowie
Northern Line by Old 97's
Blueroom in Archway by The Boo Radleys
Sweet Thames Flows Softly by Plantxy
Kensington Gardens by Trembling Blue Stars
Portobello Road by Cat Stevens
Moon Over Soho by The Tiger Lillies
Kings of Camden by Stitches
London by Patrick Wolf

And one cover to bring them all and in the darkness bind them:


Photobucket

Wednesday, March 22, 2006

V de venganza

La venganza, señores, es un plato que se sirve frio. Bien los saben los dioses que durante años han oido como me carcajeaba de los fans del mundo. Una cosa es, pensaba yo, que cierta musica juegue un papel importante en tu vida, y otra muy distinta es berrear "Bisbal, te adoro" mientras el de seguridad te agarra de las coletas, en un vano intento de que no violes a su protegido en vivo y en directo. Gracias a esta idea, firmemente implantada en mi cabeza, he pasado por mis sucesivas obsesiones musicales con la dignidad intacta (si obviamos el pequeño incidente Cristina Llanos-botellin de agua mineral). Y entonces van los dioses y dicen : "Jo,jo, te vas a cagar". Y empiezas a hacer cosas extrañas, como por ejemplo recopilar diferentes versiones de una misma cancion y buscar las minimas diferencias en la letra . Tu entorno mas cercano empieza a mirarte raro y tu que haces? Pues te refugias en internet, que es un vergel de frikis. Y entras en un circulo vicioso: cambias de pais y de lengua y por tanto ademas de friki te vuelves asocial. Haces cola durante gran parte de la noche por una triste entrada. Vulves a hacer cola para estar tan cerca del escenario que puedes contar los pelos de la nariz del cantante. Y entonces llega el golpe final, cuando estas tan tranquilamente en tu habitacion con tu novio, con tan mala suerte que, oh, la television esta encendida y, oh again, reconoces la cancion que esta sonando. Y entonces te oyes decir: Can you wait a moment, honey? They're gonna to interview Brian Molko... Y te preguntas en que momento te volviste gilipollas.

· Some background sappy song ·

Friday, January 06, 2006

Ooops, I Just Wrote an Emo Song

De como escribir una canción emo y otras cosas:

"A being with no subtely or tact, let's call him a friend, said this to me recently: "You have no job, what do you do all day?" I said: "I drink coffee and walk in circles about the city. I read a little, and nurse nostalgia." He said: "That's the lamest thing I've ever heard. It sounds like you just wrote an emo song.
Later, I was sitting on a vinyl booth-seat in a pizza place ogling the petite pizza wench when I had the most wonderful epiphany. I had just written an emo song. It occurred to me then and occurs to me now that emo music is not about writing songs, but about realizing that emo songs are being written all the time. The only trick is writing them down.
But how does one identify emo-lyrical moments? One test is this: if it passes for "Gilmore Girls" dialogue then it is probably an emo song. Example:

"Please pass the mustard."
"There isn't any left."
"There's never any left."
"There's never any left."

Without asking your permission someone put an imaginary guitar lick behind your last statement. You've been emoed. Let's try another situation. You are walking your dog and waiting for him to poop so you can scoop it up in a plastic bag and feel like a good citizen. While you are waiting for your animal friend to complete his business you might say to yourself: "Come on already, we're out in the cold, and you need to get it together so I can be warm." If this does happen, and you do say this to Fido, don't be surprised if Fido turns around and fixes you in an accusatory brown-eyed stare and pees on your shoe. Fido is trying to say two things at once: "You are my property, bitch." and "You just wrote an emo song."
In what other instances might you find yourself accidentally writing emo songs?
Traffic is a popular emo-composing situation. As in: "Everyone is always trying to cut me off, but they can't see that I'm going somewhere." Or, on the phone to parents you might say: "I'm broke but okay; come visit soon." And of course there are our worst moments which scream emo: usually drunken phone calls to ex-girlfriends who are inches away from filing for restraining orders.
Now that you know how to recognize an emo song you can amaze and astonish your friends. Point out to them whenever they accidentally write a tender emotional ballad. Better yet move to Omaha, start a band, and turn whiny self-oriented conversation into a lucrative art form."
Kevin Peckham

· Top of the world, Patty Griffin (sip, es una emo song) ·